Marco teórico y Fundamentación:
http://www.albertoosete.com/notas/06periodizacion.html
El tenis presenta características de competencia muy particulares y diferentes a la mayoría de los otros deportes. Es una especialidad de largo período ya que puede abarcar el año entero. La competencia es anual pero no continua. Un ejemplo podría ser: 4 o 5 semanas de competencia por 2 o 3 de entrenamiento.
Los profesionales terminan su calendario en noviembre con torneos de ATP Tour o el Masters, e inmediatamente de comenzado el año, en el mes de enero, se juega Australia, primer Grand Slam de los cuatro anuales.
![]() | Esta particularidad se observa no solo en el ámbito profesional sino también en las competencias de menores. Lo demuestra el calendario al terminar con el Orange Bowl en diciembre y el inicio del período en enero con la Gira COSAT. |
De Matveiev tomamos los principios de entrenamiento (unidad, continuidad, especificidad, individualidad, carácter cíclico, etc.) a Werchoshansky nos acercamos cuando planificamos por bloques de competencia y de entrenamiento, pero no a su concepto, porque entendemos que todos los componentes o contenidos deben entrenarse simultáneamente (con encuadre de prioridad) resaltando el carácter sinérgico de los elementos en un concepto de unidad socio-psico-orgánico-funcional y en esa línea coincidimos con Bondarsiuk. Por último, de Bompa, tomamos su concepto de 3 estados de forma: general, óptima y de alta forma deportiva.
Para controlar esta elevada dinámica de carga, es necesario mantener un estado de alta forma deportiva y pasar en determinado momentos (torneos más importantes) a “óptima forma deportiva” es el diseño de los microciclos semanales que tendrán gráficas diferentes según el mesociclo, períodos, etapas o fases en que nos encontramos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
>> MICROCICLOS de ENTRENAMIENTO
a- Semana Regular
....Período: entrenamiento.
....Etapa: general y especial.
....Fase: inicio de adquisición de forma.
....Carácter: volumen e intensidad..
a- Semana Regular
....Período: entrenamiento.
....Etapa: general y especial.
....Fase: inicio de adquisición de forma.
....Carácter: volumen e intensidad..
![]() |
b- Semana de Choque
....Período: entrenamiento.
....Etapa: general.
....Fase: pérdida temporal de forma.
....Carácter: trabajo de base.

> Tiene sobrecompensación (descanso, para regeneración orgánica) intermedia y final.
Las sesiones o entrenamientos de alta carga tienen doble sesión diaria teórica y doble de físico (en campo y gimnasio).
Los días de media carga tiene una sesión de cada uno o se disminuye la intensidad de trabajo y sin gimnasio.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
c- Semana de Descarga
....Período: entrenamiento.
....Etapa: especial.
....Fase: adquisición de forma.
....Carácter: baja intensidad y volumen.

> Se sobrecompensa toda la semana, y sobre todo los últimos tres días previos a la competencia.
En gimnasio, se baja la carga buscando velocidad de ejecución y menos ejercicios, en campo se trabaja con ejercicios en cancha y en tenis tiene preferencia de táctica.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
....Período: entrenamiento.
....Etapa: general.
....Fase: pérdida temporal de forma.
....Carácter: trabajo de base.

> Tiene sobrecompensación (descanso, para regeneración orgánica) intermedia y final.
Las sesiones o entrenamientos de alta carga tienen doble sesión diaria teórica y doble de físico (en campo y gimnasio).
Los días de media carga tiene una sesión de cada uno o se disminuye la intensidad de trabajo y sin gimnasio.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
c- Semana de Descarga
....Período: entrenamiento.
....Etapa: especial.
....Fase: adquisición de forma.
....Carácter: baja intensidad y volumen.

> Se sobrecompensa toda la semana, y sobre todo los últimos tres días previos a la competencia.
En gimnasio, se baja la carga buscando velocidad de ejecución y menos ejercicios, en campo se trabaja con ejercicios en cancha y en tenis tiene preferencia de táctica.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
>> MICROCICLOS de COMPETENCIA
....Período: competencia.
....Etapa: especial.
....Fase: estado de forma deportiva (alta y óptima).
....Carácter: alta intensidad (por los partidos)

> Se sobrecompensa al finalizar los partidos y antes de la semana siguiente, pero es impredecible y variado, dependiendo de los resultados obtenidos.
....Período: competencia.
....Etapa: especial.
....Fase: estado de forma deportiva (alta y óptima).
....Carácter: alta intensidad (por los partidos)

> Se sobrecompensa al finalizar los partidos y antes de la semana siguiente, pero es impredecible y variado, dependiendo de los resultados obtenidos.







